Ciencia
22/10/2025

Unidos por los Arrecifes: Nuestra participación en el XIII Congreso Mexicano y IV Congreso Panamericano de Arrecifes de Coral

Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, el equipo de HRHP participó activamente en el XIII CMAC y el IV CPAC, celebrados en el campus de UQROO en Cozumel, organizados por SOMAC.

Share this on
Photo Credit: HRHP
Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, el equipo de HRHP participó activamente en el XIII CMAC y el IV CPAC, celebrados en el campus de UQROO en Cozumel, organizados por SOMAC.
Ciencia
10/22/2025

Unidos por los Arrecifes: Nuestra participación en el XIII Congreso Mexicano y IV Congreso Panamericano de Arrecifes de Coral

Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, el equipo de HRHP participó activamente en el XIII CMAC y el IV CPAC, celebrados en el campus de UQROO en Cozumel, organizados por SOMAC.

This is some text inside of a div block.
Healthy Reefs
Share this on
Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, el equipo de HRHP participó activamente en el XIII CMAC y el IV CPAC, celebrados en el campus de UQROO en Cozumel, organizados por SOMAC.

Unidos por los Arrecifes: Nuestra participación en el XIII Congreso Mexicano y IV Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos

Entre el 13 y el 17 de octubre de 2025, el equipo de Arrecifes Saludables para Gente Saludable (HRHP, por sus siglas en inglés) participó activamente en el XIII Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos (CMAC) y el IV Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos (CPAC), celebrados en el campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO). Este evento, organizado por la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos (SOMAC), reunió a especialistas, estudiantes, autoridades, organizaciones ambientales y comunidades locales en torno a un objetivo común: fortalecer la ciencia, la cooperación y la acción colectiva para conservar los arrecifes coralinos.

Desde su creación, SOMAC ha promovido el intercambio de conocimiento y la colaboración interdisciplinaria en México y la región. Esta edición del congreso reafirmó su papel como un punto de encuentro esencial para quienes estudian, gestionan y defienden los ecosistemas arrecifales. Durante cinco días, Cozumel se convirtió en un espacio vibrante de diálogo científico y técnico, donde se discutieron los principales retos del cambio climático teniendo sesiones específicas acerca del blanqueamiento de coral, así como la discusión acerca de las oportunidades para la restauración y el manejo sostenible de los arrecifes.

Para HRHP, esta participación representó mucho más que una presencia institucional. Fue una oportunidad para compartir avances, consolidar alianzas y reafirmar nuestro compromiso con la ciencia colaborativa y la conservación basada en evidencia. Más de diez presentaciones científicas citaron o utilizaron información, metodologías e indicadores desarrollados por nuestra organización, demostrando el alcance que han logrado el Índice de Salud Arrecifal y los Reportes de la Salud del Arrecife Mesoamericano (SAM) como herramientas de referencia regional. Además, el equipo de HRHP fue coautor en diferentes presentaciones científicas, liderando dos de ellas, lo que refleja la fortaleza de nuestras alianzas con universidades, ONGs y agencias de conservación.

Nuestra coordinadora en México, Mélina Soto, tuvo una participación destacada tanto en espacios de divulgación como en foros técnicos. Antes del inicio del congreso, ofreció una charla en el Planetario de Cozumel, donde presentó un panorama actualizado sobre la salud del SAM y las acciones colaborativas impulsadas desde HRHP y sus socios. Durante el evento, impartió la conferencia “20 años de acciones colaborativas basadas en ciencia para restaurar las condiciones favorables del SAM”, donde compartió aprendizajes del monitoreo a largo plazo y presentó el proyecto MAR+Invest, un modelo de financiamiento mixto que busca fortalecer las inversiones sostenibles en conservación marina. También formó parte de la reunión nacional para la elaboración del Programa de Conservación y Restauración de Arrecifes Coralinos, aportando la experiencia técnica y los datos generados por HRHP como insumo para políticas públicas más efectivas.

Por su parte, Israel Muñiz, oficial de ciencia de HRHP, presentó resultados preliminares del proyecto BleachWatch, una iniciativa apoyada por MARFund – Reef Rescue Initiative (RRI) y diversos socios regionales, orientada a fortalecer el monitoreo y la respuesta temprana ante eventos de blanqueamiento coralino. Su presentación permitió compartir observaciones recientes sobre los patrones de blanqueamiento en el Arrecife Mesoamericano y discutir estrategias para mejorar la cooperación transfronteriza ante estos eventos. Además, colaboró como moderador y evaluador científico, fortaleciendo el intercambio técnico entre especialistas de toda la región.

Nos enorgullece profundamente que dos jóvenes colaboradoras vinculadas a HRHP hayan sido reconocidas durante el congreso. Andrea Melina Fonseca Tovar, estudiante de maestría en el CINVESTAV, fue distinguida por su investigación sobre la función de los peces herbívoros en el Sistema Arrecifal Mesoamericano, mientras que Bárbara Velázquez Rivera, estudiante de la UABCS, recibió una distinción por su estudio sobre la contribución de la ictiofauna a los servicios ecosistémicos en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel. Estos logros reflejan el impacto positivo de HRHP en la formación y acompañamiento de nuevas generaciones de científicas y científicos comprometidos con la conservación.

Nuestra participación en el XIII CMAC y IV CPAC reafirmó la importancia de trabajar desde la evidencia, la colaboración y la transparencia. Cada ponencia, charla o reunión representó una oportunidad para compartir aprendizajes, inspirar nuevas alianzas y construir soluciones conjuntas para la salud de los arrecifes.

En HRHP creemos firmemente que la ciencia cobra sentido cuando se traduce en acción colectiva. Los resultados y vínculos surgidos de este congreso fortalecen nuestro compromiso de seguir generando conocimiento útil, basado en la ciencia, impulsando la conservación de los arrecifes y promoviendo políticas públicas que garanticen su conservación a largo plazo.

Read more about...

Ciencia
Entendiendo la vulnerabilidad de los arrecifes de coral al blanqueamiento en el Arrecife Mesoamericano
Ciencia
Folleto HRHP
Noticias arrecifes
Transformación de Lighthouse Park en Belice